Ir a contenido
Volver

Nutrición para el segundo trimestre: comida saludable para ti y tu bebé

Nutrición para el segundo trimestre: comida saludable para ti y tu bebé

Una mujer embarazada siempre tiene que estar bien alimentada, es por eso que aquí te damos algunas opciones para una buena nutrición durante el segundo trimestre de embarazo.

El segundo trimestre de embarazo abarca desde la semana 13 hasta la 27.

Durante esta etapa de gestación, el bebé experimenta un rápido crecimiento y desarrollo, por lo que es fundamental que la madre mantenga una dieta equilibrada que pueda satisfacer las necesidades de ambos.

Estos son los alimentos esenciales para el segundo trimestre de embarazo:

·       Consumir suficientes proteínas

En esta etapa es importante la ingesta de carnes magras, pescados, huevos y productos lácteos.

·       Alimentos ricos en hierro

El hierro ayuda a prevenir la anemia y lo puedes encontrar en espinacas, lentejas, garbanzos y cereales fortificados.

·       Comida rica en calcio

El calcio es bueno para el desarrollo óseo del bebé, así que puedes aumentar la ingesta de leche, queso y yogurt.

·       Alimentos ricos en ácido fólico

El ácido fólico juega un papel sumamente importante durante todo el embarazo, así que busca alimentos ricos en ácido fólico como espinacas, espárragos, frijoles y semillas.

·       Frutas y verduras

Las frutas y verduras no se deben de suspender por ningún motivo durante el embarazo. Naranja, calabaza y zanahoria son de los alimentos que más se recomiendan durante el segundo trimestre.

En este punto se debe de aumentar la ingesta calórica, es decir, se pueden agregar entre 300 y 500 calorías adicionales con alimentación nutritiva.

¿Cómo elegir la silla para comer correcta para mi bebé?

Si tu bebé ya nació, es importante que elijas la silla para comer perfecta para tu bebé.

Algunas consideraciones que debes tomar en cuenta para elegir la silla para comer para tu bebe son:

·       Seguridad: Debes asegurarte que la silla tenga arneses de seguridad para sujetar al bebé de forma segura.

·       Estabilidad: La silla debe ser resistente y estable para evitar cualquier tipo de accidente.

·       Fácil de limpiar: Las sillas con superficies lisas y que se puedan desmontar son más fáciles de limpiar.

·       Plegable: A muchas mamás les acomoda que la silla sea compacta, pues se puede guardar cuando no esté en uso.

Recuerda probar la silla para tu bebé antes de comprarla y revisar que cumpla con todos los estándares de seguridad.

La silla para tu bebé será muy importante para que pueda disfrutar de sus alimentos.

 

Artículo anterior Preparación para el parto: clases de parto, opciones de parto, y cómo prepararte para el gran día
Artículo siguiente Preparando la llegada del bebé: organización del cuarto, lista de objetos necesarios, preparativos para el postparto

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos

Mi carrito

Tu carrito está vacio.